Buscar este blog

25/9/12

Receta de Cebiche de Corvina


RECETA CEBICHE

Ceviche, cebiche, seviche o sebiche no importa como escribes el nombre de este plato de pescado cocinado por acción del ácido cítrico (limones, limas o naranjas) típico Perú y difundido en  la mayoría de países de la costa del pacífico.
Desde México hasta Chile, cada país tiene su propia forma de hacer cebiche: con todo tipo de ingredientes básicos (pescado blanco, azul, pulpo, bivalvos…) y de condimentos (pimienta negra, ají picante, cebolla, ajo, cilantro, perejil, tomate…). Las posibilidades son infinitas, por eso existen varios tipos de cebiches.
Hoy, les presentamos la receta de ceviche peruano de corvina muy apreciada en las cevicherías del mundo.
Nuestro cocinero no se acuerda más de cómo se prepara el cebiche de corvina. Ayúdale rellenando los huecos con los verbos del recuadro en la forma imperativa.

LIMPIAR – DESPEZAR – SACAR – DEJAR - FILETEAR – SITUAR – ECHAR – REMOVER – SALPIMENTAR- AÑADIR - PONER

Ingredientes:
300 gr. de corvina bien fresca, 1 cebolla roja, 2-3 limones, 1 ají picante o guindilla, 1 diente de ajo, cilantro, pimienta negra molida y sal.

Preparación:
__________(1) Y ___________(2) bien la corvina. _________(3) las aletas, escamas, cabeza y espina dorsal. ________(4) los lomos y la ventresca y ___________(5) bien limpios. _____________(6) estas piezas con el cuchillo bien plano para sacar láminas finas o tiras del pescado y ________(7) en un fuente con borde alto. Luego, _________ la cebolla, el ajo, el ají picante y el cilantro en porciones pequeñas. La cebolla en juliana. ______(8) todo esto encima del pescado y ___________(9). ______________(10) y ___________(11) el zumo de los limones hasta cubrirlos.
______(12) en la nevera por espacio de 10 minutos hasta que el pescado esté bien blanco. El acido cítrico modificará las proteínas de la corvina hasta dejarlas comestibles y muy sabrosas en sólo ese tiempo. ¡Qué potencia!
Tiempo de elaboración | 30 minutos
Dificultad | Media

No hay comentarios:

Publicar un comentario